Cultura en el sector del Petróleo, Gas y Energía: La palanca operativa que no puede ver: cómo aprovechar y transformar la cultura

Publicado el feb. 19, 2025

Esto es especialmente relevante en el sector del petróleo, gas y energía, en un momento en que la guerra por el talento sigue siendo feroz. La caída del precio del petróleo en 2020 provocó 107.000 despidos en toda la industria solo en Estados Unidos y una tendencia similar se sintió en todo el mundo (Egan, 2020), lo que afectó negativamente a la reputación de la industria. La actual ola de personal más joven también está cuestionando a la industria como empleador desde un punto de vista de valores, un desafío para el cual la industria aún no ha encontrado una narrativa para contrarrestar.

Desde un punto de vista macroeconómico, ahora se prevé que la producción mundial crezca un 1,7% interanual hasta 2025 (IEA, 2022), contrariamente a la situación anterior al inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Al mismo tiempo, los costos operativos han aumentado a tasas imprevistas y la inflación global alcanzará el 8,8 % en 2022 (Oguz, 2023). En un entorno tan dinámico, mejorar el rendimiento de los activos operados es fundamental para proteger el margen. Esto requiere equipos de alto desempeño.

Los inversionistas también han comenzado a acercarse a la industria con cautela debido a las dudas sobre la rentabilidad y la mala percepción pública. Más de 80 instituciones financieras globales han anunciado que restringirán los préstamos al sector. Más de 100 han anunciado su desinversión total (IEEFA, 2022). La competencia por el capital para financiar la ampliación de activos existentes o nuevos nunca ha sido mayor.

Desde el punto de vista de la descarbonización, el sector del petróleo y gas debe reducir las emisiones totales en 3,4 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente para ayudar al mundo a alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050 (IEA, 2018). Los objetivos de descarbonización deben sustentarse en hojas de ruta tangibles con vías claras y rápidas de implementación.

Cultura Organizacional

Agregación de comportamientos individuales dentro de una empresa, la cultura se observa en la forma en que las personas interactúan entre sí y en las decisiones que toman. La cultura refleja los valores de la empresa y posibilita su propósito.

Todos estos desafíos se abordarán con mayor eficacia en lugares de trabajo donde prevalecen culturas positivas y de alto rendimiento.